Logotipo UCRLogotipo INIE
 

La producción académica sobre gerontagogía y la educación a lo largo de la vida: una aproximación diagnóstica en la Universidad de Costa Rica

dc.codproyecto724-C2-767es
dc.contributor.authorGonzález Zúñiga,Marianelaes
dc.contributor.authorMasis Fernández, Karenes
dc.contributor.authorVíquez Barrantes, María Josées
dc.contributor.authorCanales Granados, Jessicaes
dc.contributor.authorRamírez Calvo, Diegoes
dc.date.accessioned2024-12-19T22:22:43Z
dc.date.available2024-12-19T22:22:43Z
dc.date.issued2024es
dc.description.abstractEl objetivo general de este estudio fue analizar críticamente la producción académica sobre la gerontagogía y la educación a lo largo de la vida, existente en la Universidad de Costa Rica. La investigación principalmente se dirige a la comunidad académica (docentes y estudiantes regulares) que trabaja o está interesada en la gerontagogía y educación a lo largo de la vida, además, de aquellas personas que tienen como referente la Universidad de Costa Rica y necesita profundizar y conocer sobre la temática de la educación para las personas adultas mayores. La recuperación de evidencias no se realizó directamente con las personas, sino que se centró en la revisión documental. El cuestionario aplicado a las personas docentes no incluyó una selección muestral, debido a la escasa información disponible sobre cuáles cursos tienen componentes temáticos relacionados con las personas adultas mayores. El cuestionario en formato digital se envió con una carta de la dirección del INIE a cada unidad académica, explicando que era una investigación y que el formulario podría enviarse al personal docente. La participación fue voluntaria y anónima. Los resultados revelan una diversidad de información relacionada con las personas adultas mayores y gerontología, sin embargo, se detecta un vacío en el ámbito de la gerontagogía. Aunque algunos cursos mencionan el tema en sus nombres, no se encuentra claramente definido en los proyectos. Sin embargo, se observa una mayor precisión en los trabajos finales de grado y posgrado. La temática se aborda principalmente en proyectos de acción social y en ciencias básicas, especialmente en salud; mientras que, en ciencias sociales, como la psicología, el trabajo social y la educación, se considera de manera más implícita. A pesar de esto, no se identifica la gerontagogía como especialidad educativa para comprender los procesos de aprendizaje de esta población. Por otra parte, se destaca el interés del profesorado en capacitarse en este campo para mejorar sus prácticas docentes. Este proyecto sugiere líneas de investigación adicionales y resalta buenas prácticas que surgieron durante las discusiones del equipo de investigadores.es
dc.description.abstractABSTRACT: The general objective of this study was to critically analyze the academic production on gerontagogy and lifelong education that exists at the University of Costa Rica. The research is mainly aimed at the academic community (teachers and regular students) who work or are interested in gerontagogy and lifelong education, in addition to those people who have the University of Costa Rica as a reference and need to deepen and learn about the topic of education for older adults. The recovery of evidence was not carried out directly with the people, but rather focused on the documentary review. The questionnaire applied to the teachers did not include a sample selection, due to the scarce information available on which courses have thematic components related to older adults. The questionnaire in digital format was sent with a letter from the INIE management to each academic unit, explaining that it was a research project and that the form could be sent to the teaching staff. Participation was voluntary and anonymous. The results reveal a diversity of information related to older adults and gerontagogy; however, a gap is detected in the field of gerontagogy. Although some courses mention the topic in their names, it is not clearly defined in the projects. However, greater precision is observed in the final undergraduate and graduate projects. The topic is addressed mainly in social action projects and in basic sciences, especially in health; while in social sciences, such as psychology, social work and education, it is considered more implicitly. Despite this, gerontagogy is not identified as an educational specialty to understand the learning processes of this population. On the other hand, the interest of teachers in training in this field to improve their teaching practices is highlighted. This project suggests additional lines of research and highlights good practices that emerged during the discussions of the research team.en
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE)es
dc.identifier.urihttps://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/626
dc.language.isoeses
dc.publisherINIEes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectAporte educacionales
dc.subjectProgramas de educaciónes
dc.subjectGerontologíaes
dc.subjectNecesidades de educaciónes
dc.subjectEducación no formales
dc.subjectVejezes
dc.subjectEducationen
dc.subjectEducational contributionen
dc.subjectTeaching programsen
dc.subjectGerontagogyen
dc.subjectEducational needsen
dc.subjectnon-formal educationen
dc.subjectOld ageen
dc.titleLa producción académica sobre gerontagogía y la educación a lo largo de la vida: una aproximación diagnóstica en la Universidad de Costa Ricaes
dc.titleAcademic production on gerontagogy and lifelong education: a diagnostic approach at the University of Costa Ricaen
dc.typeinformees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
06.02.01 2693.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones